Las prácticas que vamos a comenzar para el programa Excel las podéis descargar en los siguientes enlaces:
Guardadlos en vuestros pen-drive. Desde allí trabajaremos con ellas.
Blog de recursos para los alumnos del IES Ribera del Bullaque (Porzuna) Ciudad Real.
miércoles, 17 de diciembre de 2014
lunes, 15 de diciembre de 2014
domingo, 14 de diciembre de 2014
ARCHIVO Y COMUNICACIÓN: PEDIDOS, ALBARANES Y FACTURAS
sábado, 13 de diciembre de 2014
TRABAJANDO CON BINARIOS
Aquí tienes unas cuantas actividades para trabajar con el sistema binario. Anota en tus apuntes la información que necesites y contesta a las siguientes preguntas además de hacer las actividades de JCLIC.
1.- ¿Cuántos números se pueden representar con 4 bits? ¿Y con 8 bits?
2.- Escribe en tu cuaderno todos los múltiplos del bit.
3.- Copia el ejemplo para pasar un número decimal a binario.
jueves, 11 de diciembre de 2014
ARCHIVO PARA LA PRÁCTICA DE ORTOGRAFÍA
Haz clic en el siguiente enlace para descargar el documento:
https://sites.google.com/site/ejerciciosoffice/archivos-para-ejercicios-de-word/10w%20Ortograf%C3%ADa.docx
No olvides guardarlo en el pen-drive.
https://sites.google.com/site/ejerciciosoffice/archivos-para-ejercicios-de-word/10w%20Ortograf%C3%ADa.docx
No olvides guardarlo en el pen-drive.
lunes, 8 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
PRESENTACIONES PROFESIONALES CON POWTOON
Powtoon es una nueva herramienta que nos permite crear presentaciones para dar a conocer nuestras ideas, publicidad de una empresa, noticias,...
Aquí tenéis dos video-tutoriales que nos muestran lo fácil e intuitiva que es esta herramienta. Visiona los vídeos y rellena las fotocopias que te permiten familiarizarte con esta nueva herramienta.
Una vez que sepas cómo funciona la herramienta, tienes que hacer una presentación de tu pequeño negocio o tienda. Para ello utilizarás como excusa una felicitación Navideña, dando a conocer tu negocio. Aquí tienes una muestra.
Aquí tenéis dos video-tutoriales que nos muestran lo fácil e intuitiva que es esta herramienta. Visiona los vídeos y rellena las fotocopias que te permiten familiarizarte con esta nueva herramienta.
Una vez que sepas cómo funciona la herramienta, tienes que hacer una presentación de tu pequeño negocio o tienda. Para ello utilizarás como excusa una felicitación Navideña, dando a conocer tu negocio. Aquí tienes una muestra.
lunes, 17 de noviembre de 2014
BOLETÍN PUBLICADO EN EL CURSO 2012-13
Éste es el boletín que publicamos en el curso 2012-13. Nos puede servir de guía a la hora de crear nuestros propios artículos.
sábado, 1 de noviembre de 2014
IMAGEN TELÉFONO ROJO
Para hacer la práctica 7 necesitáis una imágen de un teléfono rojo que podéis descargar desde la siguiente dirección:
https://sites.google.com/site/ejerciciosoffice/archivos-para-ejercicios-de-word/Tel%C3%A9fonorojo.WMF
O bien haciendo clic sobre su imagen:
https://sites.google.com/site/ejerciciosoffice/archivos-para-ejercicios-de-word/Tel%C3%A9fonorojo.WMF
O bien haciendo clic sobre su imagen:
Para la del ordenador, haz clic en el siguiente enlace: https://sites.google.com/site/ejerciciosoffice/archivos-para-ejercicios-de-word/Ordenador.wmf
Guarda ambas imágenes en el pen-drive.
jueves, 16 de octubre de 2014
DESCARGA PARA LA ACTIVIDAD 2 DE WORD
Felicidades, vas a comenzar la segunda práctica. Para realizarla necesitarás el siguiente archivo que tienes que descargarte en tu pen-drive.
.- 2w Ordenadores cuánticos.
¡Adelante!
.- 2w Ordenadores cuánticos.
¡Adelante!
PRÁCTICAS DE WORD. DESCARGA DE ARCHIVOS
Comenzamos a utilizar el Word. Ese programa que todos creemos conocer y que todos hemos utilizado en alguna ocasión. Durante nuestras clases vamos a aprender a utilizar correctamente el programa extrayendo el máximo provecho del mismo.
Los archivos que tenéis que descargar para ir modificando son los siguientes.
.- 1w Carta
.- 1w Solicitud
Haz clic en cada enlace y guarda los archivos en tu pen-drive. Después puedes empezar a trabajar las fotocopias que te he entregado.
Los archivos que tenéis que descargar para ir modificando son los siguientes.
.- 1w Carta
.- 1w Solicitud
Haz clic en cada enlace y guarda los archivos en tu pen-drive. Después puedes empezar a trabajar las fotocopias que te he entregado.
martes, 14 de octubre de 2014
Sistemas operativos
Introducción a los sistemas operativos.
https://www.youtube.com/watch?v=7-Jtkfi4H-k
Tipos de sistemas operativos. https://www.youtube.com/watch?v=YAuU-f1Qm4o
Tipos de sistemas operativos. https://www.youtube.com/watch?v=YAuU-f1Qm4o
El software from hebergf
lunes, 13 de octubre de 2014
VIDEOS SOBRE SISTEMAS OPERATIVOS
Qué es y cómo funciona SO
Tipos de sistemas operativos:
Linux
Freesoft vs de pago
Sistemas operativos para móviles
Historia y evolución de los sistemas operativos.
miércoles, 8 de octubre de 2014
TEMA 1 (ENCUADERNACIÓN). ARCHIVO Y COMUNICACIÓN.
Presentación: "Encuadernación"
Tenéis que hacer una presentación en la que:
- La 1ª diapositiva deben tener el título , el nombre y apellidos del alumno y el curso.
- La última diapositiva debe tener la palabra "FIN"
- Partes de la presentación:
Papel.tamaños y tipos from Uxia Galicia
- Tipos de papel
Tenéis que hacer una presentación en la que:
- La 1ª diapositiva deben tener el título , el nombre y apellidos del alumno y el curso.
- La última diapositiva debe tener la palabra "FIN"
- Partes de la presentación:
- Qué es la encuadernación.
- Herramientas utilizadas en la encuadernación: perforadora, guillotina y destructora de papel (foto y principales características )
- Tipos de papel (satinado, de barba, guarro, de seda, de China, vitela, offset, reciclado, libre de ácidos). Indicar de cada tipo de papel una foto, sus principales características y para qué se usan)
- Tapas (de polipropileno, cartulina, cartón, piel, tela, cartón corrugado, papel vegetal.
- Técnicas básicas de encuadernación : Indica de qué depende elegir un tipo u otro de encuadernación:
- Encuadernación por grapado
- Encuadernación con canutillo de plástico
- Encuadernación con espiral metálica.
- Encuadernación térmica.
- Encuadernación con doble espiral (wire-o)
- Encuadernación con ibiclick
- Encuadernación en cartoné.
Papel.tamaños y tipos from Uxia Galicia
- Tipos de papel
martes, 7 de octubre de 2014
ACTIVIDADES INTERACTIVAS SOBRE LOS EQUIPOS DE REPROGRAFÍA
Partes de una impresora
Elegir impresora
Información sobre elementos de encuadernación y reprografía:
Impresora ecológica (sin tinta, tóner ni papel)
Funcionamiento de una impresora láser:

Funcionamiento de una impresora de inyección:

Funcionamiento de una impresora matricial:

Funcionamiento de un escáner:

Elegir impresora
Información sobre elementos de encuadernación y reprografía:
Impresora ecológica (sin tinta, tóner ni papel)
Funcionamiento de una impresora láser:
Funcionamiento de una impresora de inyección:
Funcionamiento de una impresora matricial:
Funcionamiento de un escáner:
ARCHIVO Y COMUNICACIÓN: TEMA 1 (REPROGRAFÍA DE DOCUMENTOS)
Tenéis que hacer 3 presentaciones (con el programa Power Point); la primera será sobre fotocopiadoras, la segunda sobre impresoras y la tercera sobre escáneres.
Cada presentación empezará con una primera diapositiva que tendrá:
1ª diapositiva: Título ( en mayúsculas), nombre y apellidos del alumno y curso (1FPB).
... y la última diapositiva será la que contenga la palabra FIN en mayúsculas.
La información la podéis encontrar en internet, en los libros que tenemos en clase y en la siguiente dirección de internet:
Información sobre equipos de reprografía
Presentación sobre fotocopiadoras:
Primero debe aparecer la definición de fotocopiadora y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre las fotocopiadoras de bajo volumen de copiado, medio volumen de copiado y alto volumen de copiado. De cada fotocopiadora deben aparecer sus principales características, al menos una ventaja y un inconveniente, una fotografía , el consumible (tinta) que utilizan y una fotografía sobre el consumible.
Presentación sobre impresoras:
Primero debe aparecer la definición de impresora y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre las impresoras matriciales, impresoras de inyección , impresoras láser, impresoras portátiles, plotter, impresoras 3D ( con un vínculo a un vídeo en el que se vea como funcionan) y la impresoras multifunción. Deben aparecer sus principales características, al menos una ventaja y un inconveniente, una fotografía , el tipo de consumible que utilizan y una fotografía del consumible.
Presentación sobre escáneres:
Primero debe aparecer la definición de escáner y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre los escáneres planos, los escáneres cenitales (o de trayectoria de área), escáneres de mano, escáneres con alimentación de hojas, escáner de tambor, escáner para microfilm y escáner de gran formato.
De cada tipo de escáner deben aparecer sus principales características, una ventaja y un inconveniente y una fotografía.
Cada presentación empezará con una primera diapositiva que tendrá:
1ª diapositiva: Título ( en mayúsculas), nombre y apellidos del alumno y curso (1FPB).
... y la última diapositiva será la que contenga la palabra FIN en mayúsculas.
La información la podéis encontrar en internet, en los libros que tenemos en clase y en la siguiente dirección de internet:
Información sobre equipos de reprografía
Presentación sobre fotocopiadoras:
Primero debe aparecer la definición de fotocopiadora y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre las fotocopiadoras de bajo volumen de copiado, medio volumen de copiado y alto volumen de copiado. De cada fotocopiadora deben aparecer sus principales características, al menos una ventaja y un inconveniente, una fotografía , el consumible (tinta) que utilizan y una fotografía sobre el consumible.
Presentación sobre impresoras:
Primero debe aparecer la definición de impresora y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre las impresoras matriciales, impresoras de inyección , impresoras láser, impresoras portátiles, plotter, impresoras 3D ( con un vínculo a un vídeo en el que se vea como funcionan) y la impresoras multifunción. Deben aparecer sus principales características, al menos una ventaja y un inconveniente, una fotografía , el tipo de consumible que utilizan y una fotografía del consumible.
Presentación sobre escáneres:
Primero debe aparecer la definición de escáner y una fotografía.
A continuación deberéis dar información sobre los escáneres planos, los escáneres cenitales (o de trayectoria de área), escáneres de mano, escáneres con alimentación de hojas, escáner de tambor, escáner para microfilm y escáner de gran formato.
De cada tipo de escáner deben aparecer sus principales características, una ventaja y un inconveniente y una fotografía.
martes, 30 de septiembre de 2014
VIDEOS. COMPONENTES DE UN ORDENADOR.
Visiona los siguientes vídeos y después contesta a las actividades planteadas en la fotocopia.
Vídeo sobre Software:
http://www.commoncraft.com/video/software-de-computadoras
Vídeo sobre Hardware:
http://www.commoncraft.com/video/hardware-de-computadoras
Así se construye un ordenador.
Actividad Hot Potatoes sobre hardware
domingo, 7 de septiembre de 2014
BIENVENIDA
Bienvenidos a todos a este nuevo espacio. En él encontraremos recursos que iremos trabajando en el aula y quedarán a disposición vuestra para continuar trabajando desde casa. Además, el blog es una herramienta de comunicación entre empresas, departamentos y compañeros que nos permitirá gestionar información y documentación.
viernes, 5 de septiembre de 2014
LOS COMPONENTES DE UN ORDENADOR
Utiliza la siguiente presentación para rellenar las fotocopias entregadas en clase
.
Si no ves la presentación haz clic aquí
.
El ordenador from hebergf
Si no ves la presentación haz clic aquí
EL TECLADO
Estoy segura de que todos conocemos el teclado de nuestro ordenador. Y también de que escribiréis con dos dedos. Os va a sorprender que en las manos hay más dedos que podéis utilizar para escribir y, también encontraréis funciones del teclado que desconocíais.
Tan importante es conocer el teclado, como la posición que deben ocupar las manos para ganar eficacia y velocidad.
jueves, 4 de septiembre de 2014
COMENZAMOS CON EL POWERPOINT
Comenzamos el curso aprendiendo a utilizar el programa de Office llamado Powerpoint. Seguramente muchos de vosotros ya lo habéis usado pero, ahora vamos a profundizar en su uso.
Haz clic sobre la imagen para descargarte la presentación que vas a ir diseñando con los apuntes.
Haz clic sobre la imagen para descargarte la presentación que vas a ir diseñando con los apuntes.
Sigue las instrucciones de las fotocopias para ir haciendo cada una de las diapositivas.
Necesitaras algunas imágenes y sonidos para confeccionar la presentación. Descargatelos desde aquí.
NUESTRA AULA VIRTUAL
Desde este aula llamada Thatquiz vamos a realizar actividades que quedarán registradas para ver vuestra evolución. Cada uno tenéis un usuario (vuestro nombre) y una contraseña.
Una vez que acabéis un ejercicio veréis la nota obtenida pero, no se podrá volver a repetir el ejercicio porque desaparecerá. Por lo tanto, no contestéis al azar y pensar bien vuestras respuestas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)